PN Sierra de Cazorla: Día 1

26 septiembre 2021 - Rutas - Comentar -

PN Sierra de cazorla: día 1

En esta ocasión, vamos a dividir el artículo en varias partes, 4 para ser más exactos, dado que voy a intentar desgranaros el viaje: dónde me alojé, rutas/itinerarios que hice, presupuesto, distancias recorridas, etc.
Llevaba tiempo con ganas de volver a la Sierra de Cazorla, mi última visita fue aproximadamente hace unos 15 ó 16 años ( no lo recuerdo con exactitud), y para mi sorpresa, el pueblo donde solía alojarme, Arroyo Frío, no había cambiado en exceso; quizá alguna que otra actualización a modo de comercio, pero poco más pude apreciar, con lo que mantenía su encanto de antaño.
Como decía, al tener el viaje entre ceja y ceja, pude reservar con antelación suficiente para asegurarme habitación y de paso, ahorrarme unos euros. En esta ocasión, mi elección fue el Hotel Spa Balneario Puerta de Cazorla, que por poco más de 100€, conseguí alojamiento para las tres noches que pasaría allí.

Si queréis conocer más acerca del hotel que elegí, aquí os dejo el enlace a su web.


El viaje se inició el lunes 20 de septiembre. Ese día se toca diana bien temprano, alrededor de las 6 de la mañana, ya estaba en pie dando cuenta de mi primer café mañanero, así podía aprovechar durante parte del trayecto, el frescor de la mañana. Finalmente, con preparativos de última hora, parto sobre las 07:00 h de la mañana desde Marbella. Decidí optar por tomar el peaje de la AP-7 hasta el Puerto de las Pedrizas (5,25€), para ahorrar algo de tiempo y comodidad.
Poco después de las 08:30h de la mañana, llego a Granada, donde realizo mi primera parada para desayunar algo, poco menos de 30 min. Y reanudamos la marcha para tomar la salida A-92 dirección Jaén-Madrid.
Llegando a Jaén, debemos estar pendientes de tomar la salida de la A-316, dirección Baeza-Úbeda (de lo contrario, nos tocará salir por la siguiente opción, la A-32 Linares, provocando esto unos cuantos kilómetros más.).
Una vez en la A-316, continuamos hasta la localidad de Torreperogil, donde buscaremos la A-315 dirección Peal de Becerro, para continuar luego por la A-319 hasta Cazorla, donde realicé mi segunda parada.
Esta parada puede ser bastante interesante, puesto que aparte de tener una visión preciosa del pueblo y el Castillo, justo antes de entrar en el casco urbano, disponemos de una gasolinera (interesante repostar y/o rellenar el depósito para lo que nos espera) y un supermercado marca “hacendado”, por si queremos avituallarnos para los días venideros ( aunque en Arroyo Frío hay supermercados). Esta segunda parada fue algo más larga, aunque ya daba igual perder 10-15 minutos más, estábamos a las puertas del PN.
Una vez proseguimos el camino por la A-319, pasamos Cazorla, para atravesar poco después La Iruela ( dónde si queréis, podéis parar para ver su impresionante Castillo) y pocos kilómetros después llegar a Burunchel e iniciar la subida al Puerto de las Palomas, dónde haremos una parada OBLIGATORIA. Se trata del mirador de Las Palomas, desde el cuál divisaremos todo el valle por donde discurre el río Guadalquivir, desde el Empalme del Valle hasta el Pantano del Tranco. Lugar ideal tanto para la fotografía de paisaje, fotografía de fauna, tanto de aves como de otras especies que se dejan ver, como la cabra montés.

Sobre las 12:30 h, llegamos al Empalme del Valle, un cruce dónde podremos descansar o comer algo en el área recreativa que allí se encuentra y, donde tenemos la carretera que nos lleva a Arroyo Frío o bien a Vadillo Castril. Como era aún temprano, y hasta las 15:00 h, no tenía el check-in en el hotel, decidí darme una vuelta y optar por el camino hacia Vadillo (JF-7091), el cual más adelante se vuelve a bifurcar, teniendo como alternativas, la subida al Parador Nacional (JF-7094), previo paso por la Fuente del Oso, o continuar hacia el propio Vadillo o Ruta Cerrada de Utrero. Hay que tener en cuenta, que YA nos encontramos dentro de lo que es Parque Natural, así que, habrá que extremar las precauciones al volante, dado que son carreteras, más bien estrechas, de firme no muy estable, sin contar con que detrás de cada curva, podemos encontrarnos cualquier animal.


Naturfotosport - imc9565-ciervo-en-carretera.jpg


Como decía antes, llegué con tiempo y, puesto que el objetivo del viaje era desconectar, disfrutar de la fotografía, me fui por la carretera del Parador, aunque sin llegar a él, haciendo paradas en los diversos apartaderos que hay en el camino, para disfrutar de las vistas y escuchar el canto de la multitud de aves que allí habitan. Tras un buen rato “desconectado”, decido volver sobre mis pasos dirección Cerrada del Utrero. A mitad de camino, algo llama mi atención y me obliga a detener mi coche; cámara en mano me bajo con precaución, intentando no llamar mucho la atención y haciendo el menor ruido posible: una espectacular Culebrera Europea echa a volar desde las ramas de un pino a escasos metros de donde me encuentro. Primer regalo de la Naturaleza.


Naturfotosport - imc8887-culebrera.jpg


Tras llegar al parking de la Cerrada del Utrero, aprovecho para comer antes de iniciar la ruta. Se trata de una ruta circular sencilla, bien señalizada que discurre por el margen del Río Guadalquivir, por un camino serpenteante con escalinatas naturales hasta llegar a la presa, desde donde disfrutaremos de unas vistas espectaculares de los lanchares o cortados, la cascada Cola de Caballo (en esta ocasión bajaba sin agua, pero verla tras las lluvias, es simplemente, espectacular). Unos metros más adelante, el camino va girando dirección Oeste, desde donde tendremos una impresionantes vistas de los mencionados cortados y con suerte, podemos observar los buitres entrando y saliendo de las buitreras. Además de los mencionados buitres, otras de las aves que podemos observar por el camino, pueden ser, Lavanderas Cascadeñas, Pinzones, Gavilanes, Vencejos, Carboneros y algunas más si prestamos la suficiente atención.


Naturfotosport - imc8941.jpg
Naturfotosport - imc8944.jpg


Poco antes de terminar la ruta, nos encontramos un mirador donde seguir disfrutando de las vistas que nos ofrece el Valle y desde el cual podremos otear a lo lejos y en las alturas, el mirador de Las Palomas. El camino termina con una pequeña subida, que nos deja en un pinar aledaño al parking, con suerte, podéis encontrar el quiosco-bar abierto y tomar algo fresquito o un cafelito, dependiendo de la hora y los gustos de cada uno.
De vuelta en el coche, a eso de las 16.30 h., decido poner rumbo al hotel a dejar la maleta y lo prescindible para continuar la tarde.
El destino elegido para esa tarde es acercarme al mirador del Pantano del Tranco a unos 22 kms., aproximadamente de Arroyo Frío (la distancia más larga que tuve que recorrer en los días que allí estuve). La idea de llegar al mencionado mirador, en homenaje al Maestro Don Félix Rodríguez De la Fuente, era la de probar suerte con uno de los objetivos del viaje, la berrea. Estando cercano el atardecer, y al ser una zona abierta, donde acuden los animales a beber, tenía la esperanza de pillar algún macho entonando la banda sonora de estos días. Por desgracia no hubo suerte en el avistamiento, aunque se podían escuchar los berridos en la lejanía. Los únicos que se dejaron ver en la zona, fue un pequeño grupo de Gamos que pastaban tranquilos, ajenos a las miradas de los curiosos.


Naturfotosport - imc9028.jpg

Sobre las 19:00 h., decido dar por concluíio el primer día y volver al hotel. Una ducha, la cena mientras aprovecho a descargar las fotos al ordenador y a descansar tras un largo y agotador día.
Y hasta aquí la crónica del primer día en la Sierra de Cazorla, espero que os haya gustado, entretenido y que os hayan dado ganas de salir a conectar con la Naturaleza. Volvemos en unos días con la segunda parte, así que, estad atentos y NO OS LO PERDÁIS!!
Un abrazo y hasta pronto

Naturfotosport - ilde-agachado-con-camara.jpg

Ilde Mendoza.

 Creador de NaturFotoSport

Padre, Fotógrafo y Viajero. .

 Miembro de AEFONA y Seo Birdlife

_IMC8887_Culebrera
_IMC8941
_IMC8944
_IMC9028
_IMC9565_Ciervo en carretera
Compartir 

Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

8 + 8 =
Últimas entradas
Categorías
Ver anterior Ver siguiente